viernes, 25 de octubre de 2013

Proyecto Halloween

Listening: Baba O' Riley - The Who

"Out here in the fieeeelds..."  ♪ 
Vengo con las pilas recargadas y tengo cositas que contaros. Iré por puntos para organizar mejor las ideas, que esto de haber escrito diarios de adolescente ha afectado demasiado a la coherencia de mis escritos:

Primero de nada explicar un poco el tema de la entrada anterior a ésta: Núo. Núo -mi gato-, se encuentra mejor sintomáticamente, aunque de momento no sabemos mucho más que eso. La última vez que me pasé por el veterinario todavía no tenían los resultados de una de las pruebas del hígado. Podría ser que nunca llegó a curarse bien de su hepatitis hace ¡dos años!, o que algo funcione mal en su hígado y altere sus enzimas, aumentando la bilirrubina y todas estas cosas. De momento hemos estado tomando un protector hepático, un antibiótico y alguna cosa más, y lunes tenemos revisión. Como ya había dicho, no es nada grave y al tenerlo ya en casa conmigo estoy mucho más tranquila.

En el siguiente punto me gustaría hablaros de un proyecto que estoy haciendo ahora: se acerca Halloween y ésta, junto a la noche de San Juan (que es un poco más gallega, pese a la historia de que Halloween es Samaín y que eso es celta y blablabla...) es mi festividad favorita. [Uuuh! Genial! Ha empezado a relampaguear en Galicia mientras escribo esto!]. Es por eso que aquí os traigo un adelanto de uno de mis trabajos. Podéis adivinar qué es? :) Estoy preparando dos cosas completamente distintas pero, coincidencias de la vida, ambas son negras. El terror es lo que tiene!



Lo último que quiero comentar se puede enlazar también con el tema Halloween, y es que me gustaría añadir una nueva "sección" al blog de curiosidades. Por supuesto, serían curiosidades relacionadas con el amigurumi, el crochet o aquello en lo que estoy trabajando. Precisamente por esto último digo que tiene alguna relación con Halloween; en la entrada del 31 de octubre hablaré un poquito sobre la historia de Halloween. O al menos esa es mi intención. También será la primera vez que hago una entrada programada: quiero que se publique exactamente a las 12:00 de la noche del jueves-viernes.
La sección de curiosidades se actualizaría entre semana. No quiero poner un día fijo de momento; mejor esperar y ver cómo evoluciona el asunto :) Vamos a darle vidilla a esto.

miércoles, 16 de octubre de 2013

¿Malas? noticias

Chic@s, hace un ratito que he llegado del veterinario. Estuvimos allí toda la tarde mi gran pequeño bicho (es ENOOOORME!!!) y yo. Él se ha quedado ingresado con suero y mañana ya me llaman para ir a buscarlo o hacerle más pruebas. No parece que sea nada gravísimo, pero os podéis imaginar que muy tranquila no estoy.
Por qué os cuento esto? Pues porque pueden pasar dos cosas: o que durante estos días/semanas no haga absolutamente nada con respecto a mis amigurumis, o que me ponga a tejer como una loca para dejar de pensar en cosas raras. Sea como sea, es bastante probable que desaparezca un poco del blog para volver con fabulosas noticias y con un gatito muy muy sano y feliz!

Se llama Núo, (saluda Núooo!) 


Por cierto! Ya tengo casi listo mi amigurumi principal para Halloween :P



miércoles, 9 de octubre de 2013

Patrón Alicia de Tsukeeno's!!

Listening: Girls just wanna have fun - Cindy Lauper

He tardado unos días en actualizar porque estaba esperando a terminar este patrón. Hoy os lo traigo tremendamente ilusionada ya que es el primer patrón propio que publicamos!! Woohoo!! Se trata ni más ni menos que de una versión en amigurumi de Alicia en el país de las maravillas.
Mide aproximadamente 15 cm y se hace muy rápidamente ^.^



Al verlo en google drive las fotos tienen una calidad pésima, pero si lo descargáis y lo abrís desde vuestro pc, se ve bien.
Lo he subido a Deviantart (sólo en inglés) y a Ravelry.

Nota:
Se trabaja en espiral, sin unir cada ronda

Abreviaturas:
pb - punto bajo
aum - aumento
cad - cadeneta
mpa - medio punto alto
pa - punto alto
pa-aum - aumento de puntos altos. (2 pa en el mismo pb)
dism - disminución

CABEZA:
1) anillo mágico con 6 puntos
(6)
2) todo aum
(12)
3) 1 pb, aum
(18)
4) 2 pb, aum
(24)
5) 3 pb, aum
(30)
6-12) todo pb
(30)
13) 3 pb, dism
(24)
14) 2 pb, dism
(18)
15) 1 pb, dism
(12)
16) todo dism
(6)


PIERNAS [hacer dos]:
en blanco

1) anillo mágico 6 puntos (6)
(6)
2-6) todo pb (6)
(6)
7) [cambiar al color de piel] todo pb
(6)
8-9) todo pb
(6)

CUERPO:
Une las piernas a través de un punto de cada una
10) [cambia a azul] 4 pb, aum, aum, aum, 4 pb (14)
11) todo pb
(14)
12) 4 pb, dism, dism, dism, 4 pb
(11)
13) 9 pb, aum, aum
(13)
14) aum, 12 pb
(14)
15) 2 pb, [cambia a color de piel] 12 pb
(14)
16) dism, 1 pb
(9)
17) todo dism (1 pb en el último pb)
(5)

FALDA:
Con doble hilo
1) 1 pb en cada pb de la ronda 12
(11)
2) *pa-aum, 1 pa* repetir. Mpa en el último pb
(16)
3) 1 pb, aum
(24)

MANDIL:
No se trabaja en espiral.
Yo usé hilo fino de algodón blanco con una aguja de 1.0 mm.

Parte de arriba:
1) 8 cad
(8)
2-7) 1 cad, girar, todo pb
(8)

Parte de abajo: (Yo las hice separadas, pero si quieres hacerlas seguidas puedes seguir haciendo 1 cad, girar y 8 pb en vez de las 8 cad del primer paso)
1) 8 cad
(8)
2) 1 cad, girar, aum, 2 pb, aum, 3 pb, aum
(11)
3) 1 cad, girar, todo pb
(11)
4) 1 cad, girar, aum, 2 pb, aum, 2 pb, aum, 4 pb, aum
(16)
5-8) 1 cad, girar, todo pb
(16)
Unir las dos partes



Tiras lados: [hacer dos]
1) 40 cad
(40)
2) girar, punto pasado en cada cad
(40)
Coser cada una en los lados de la parte de arriba y atar haciendo un lazo al cuerpo de la muñeca.


BRAZOS [hacer dos]:
1) anillo mágico con 4 puntos
(4)
2) 1 pb, aum, todo pb
(5)
3-13) todo pb
(5)
14) [cambiar a azul. Hilo doble] 2 cad, 1 pa en cada pb
(5)
Unir con un punto pasado para cerrar.

LAZO CABEZA:
1) 75 cad
(75)


PELO:
Yo hice una peluca a parte de 10 cm y luego la cosí a la cabeza.
Luego cogí los primeros 7 hilos de la frente, le di vueltas y los cosí a los lados de la cabeza para hacer el flequillo de Alicia.
Puedes encontrar un tutorial sencillo haciendo click aquí (en inglés). Gracias a Kandjdolls por hacerlo!
Lo que yo hago es coser primero el pelo cuando está alrededor del cartón. Paso un hilo haciendo zig-zag hacia un lado y hacia el otro y luego hago un nudo para que no se separe. Luego sólo queda coserlo a la cabeza.

Si tienes alguna duda o encuentras algún fallo, déjanos un comentario o envíanos un email a tsukeenos@gmail.com
Si haces un amigurumi con este patrón, también estaríamos encantados de verlo!




Este patrón está protegido por una licencia de Creative Commons.
Puedes vender los amigurumis que hagas con él o incluso modificarlo
siempre que des crédito a Tsukeeno's.


[Estoy enlazando este post a la fiesta de enlaces de Arte Friki y a la de PersonalizacióndeBlogs]
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...