Eres una persona aparentemente normal, la gente te considera maja, muy amiga de tus amigos (signifique lo que signifique eso...), te gusta ir al cine, leer, escuchar música... Te ríes de los chistes y la gente se lo pasa bien contigo pero de repente van a tu casa y encuentran un ovillo de lana. Y otro. Y otro... No se lo creen. Sabes GANCHILLAR???
Las que hacéis amigurumi, punto de cruz, tejéis a dos agujas... sabréis que hacer este tipo de actividades y no ser abuela parece casi incompatible desde el punto de vista de los demás. Y esto suscita un montón de comentarios que, aunque nos acaben sonando cansinos, tienen su gracia.
"¿Pero eso no es de abuelas?"
Sí. En realidad tengo 60 años más de los que aparento, cuatro hijos y 6 nietos. Es que me conservo muy bien.Somos tan modernos para algunas cosas y tan anticuados para otras... Si hoy en día dijésemos que lavar los platos es una tarea de mujeres, todo el mundo (o quiero pensar que gran parte de él) se nos echaría encima y con razón. Pues esto es lo mismo: no sólo existen un montón de chicas jóvenes que hacen amigurumi o tejen su propia ropa, sino que incluso hay chicos que también pierden su tiempo en esto! Lo que nos lleva a la siguiente excusa:
"Yo es que no tengo tiempo para esas cosas"
A nosotras tampoco nos sobra el tiempo a patadas. ¿De verdad nos imaginan pasando los días con cara de aburridas, mirando al vacío y sin nada que hacer?![]() |
[imagen] |
"Es muy difícil"
Es cierto que una vez que se aprende algo, deja de parecer difícil, pero en este caso... Yo os cuento los hechos y vosotros juzgáis, ¿vale?Para hacer amigurumi -que no ganchillo-, solamente es necesario aprenderte un punto básico y una forma de montarlo para empezar. Técnicamente, tienes que aprender también a "disminuir", que no es más que hacer el punto básico pero metiendo la aguja por dos agujeritos en vez de sólo uno. Así que digamos que en total tienes que aprender dos cosas y media. Con estas dos cosas y media puedes hacer infinidad de patrones que ya están escritos y te dicen cuándo, cómo y cuántas veces debes repetir el punto básico ese.
Un detalle más: el punto básico se hace con dos movimientos de la mano. ¿A que ya no parece tan complicado?
![]() |
[de El Duende de los hilos] |
Pues llevas toda la razón! Aunque yo soy de las que dicen que no tienen tiempo para esto, pero tengo una razón muy importante, y es que tengo otras aficiones como el scrapbooking y el nail art que se comen todo mi tiempo libre y el que no es libre también jeje. Pero te entiendo perfectamente, a mí también me dicen lo de que no tienen tiempo, ni que yo tuviera todo el del mundo! Que además llevo un blog! Pero quien no tiene blog no sabe el tiempo que se lleva. Ante todas estas cosas, sólo nos queda respirar hondo y pensar que nosotras sí que sabemos aprovechar bien el tiempo! ;-)
ResponderEliminarBesosss
Claro, hay gente que no tiene tiempo y gente que se pasa horas al día tirada en el sofá haciendo zapping y aún así dice que no tiene tiempo. Yo también soy de las que dicen "cómo me gustaría aprender a hacer x" y nunca me pongo xD Lo que da rabia es que te lo digan con ese aire de "yo estoy muy ocupada y tú tienes tanto tiempo libre porque no tienes cosas importantes que hacer". Que la mayoría de la gente no lo hace a propósito, claro, pero muchas veces sí acaban dando eso a entender y ni siquiera se dan cuenta.
EliminarMe identifico con mucho de lo que contás!!
ResponderEliminarPara colmo, en mi caso, no llego a los 40 aún (falta poco) pero desde hace tiempo uso mi cabello blanco de canas, imaginate!!! tengo el ancianismo precoz para mucha gente =) Pero como yo admiro a las abuelas y su sabiduría, no me preocupo por lo que opinen quienes en realidad manifiestan cierta limitación al colocar esas etiquetas.
Los beneficios terapéutricos del tejido son maravillosos, me parece interesante que divulguemos eso =D
Un beso grande!!
xDD Hay mucha gente ahora que se deja el pelo al natural y no se lo tiñe aunque tenga canas. Pero esa es la actitud: pasar de todo!
EliminarUna de las personas que más admiro es mi bisabuela, que ya no está con nosotros. Tal vez la tengo muy idealizada, porque nos dejó cuando yo tenía 6 años, pero era una señora muy buena y calmada.
Me ha encantado jajaja la verdad es que algunas cosas me las han dicho pero por lo menos mis amigos más cercanos lo aceptan. Aunque algunos comentarios duelen. Pero lo mejor es pasar de todo y seguir con tu vida de forma normal.
ResponderEliminar¡Un besín!
hahaha lo primero lo he escuchado en muchos lugares ♡ pero si solo es gente pre-juiciosa como todo. yo no se tejer aunque si me encantaria aprender a hacerlo, hace mas de 5 meses que me anime a comprarme los ganchos, pero no he comenzado nada, básicamente porque tengo un examen en puerta. pero es uno de mis propósitos de año nuevo ♡ ♡ ♡ Besitos XOXO
ResponderEliminarHola! cuanta razón tienes, la semana pasada mientras esperaba a que mi chico saliese de trabajar, me senté en un parque con el ganchillo, pasaron dos señores y me miraron con cara de como si estuviese loca, en cambio a las señoras mayores les hacía gracia, a veces creemos que somos super modernos y adelantados pero la gente sigue teniendo arraigadas ideas y prejuicios que son difíciles de olvidar. Un buen post sobre el que divulgar jiji un saludo.
ResponderEliminarCuanta razón tienes!! Es verdad que parece que vivimos en un mundo supermoderno y adelantado, cuando en realidad no es así. Sigue habiendo muchos prejuicios, tejer es de abuelas..... es de abuelas, chicos, chicas, señoras... a cualquiera que le guste. Yo también conozco chicos que tejen, por que no??
ResponderEliminarY lo del tiempo vamos... más que una cuestión de cantidad es la manera en como lo empleas.
Además, nunca habéis pensado que en caso de algún tipo de apocalipsis: zombis, tormenta solar, etc.... tenemos aseguradas horas de diversión?? No nos afectaría tanto! Bueno ahora apartando mi lado friki y hablando en serio... La tecnología está muy bien, pero las cosas sencillas son las que no fallarán nunca.
Besos!!
jajaja yo me veo saqueando mercerías en busca de agujas y lanas mientras mis compañeros de apocalipsis buscan comida... además como las mercerías suelen ser pequeñas no es posible que haya muchos zombies por allí. Son lugares seguros x)
EliminarMe veo igual xD
EliminarJajaja ya nos veo... Mientras los demás llenan sus mochilas apresuradamente con todo lo necesario para la supervivencia, nosotras no nos olvidariamos de nuestras lanas y agujas...
EliminarJajajaj has dado en el clavo, muy buena la entrada. Los comentarios.... hasta que lo asumen como parte de ti son supertípicos. Pero bueno, y lo bonito de tener aficiones de todo tipo, que además pal invierno y el mal tiempo esta esto de lujo!! Cómo adoro poder hacer algo a la par que veo una serie o una película!! hacer dos cosas a la vez es ahorro de tiempo seguro! :P
ResponderEliminarCuanta razón tienes! A mi mucha gente me ha dicho lo de que eso es de abuela, pero me da igual, y lo del tiempo libre... Yo suelo hacer punto o ganchillo cuando estoy en casa viendo pelis y series, así me relajo al máximo.
ResponderEliminarCon respecto a la dificultad hasta hace dos meses pensaba que el ganchillo era algo así como montar una estación espacial en mitad del espacio, el mes pasado me enseñaron y me he dado cuenta que consiste más que nada en saber contar (y los movimientos que dices), hasta me he hecho una cabeza para un osito!! :)
Un besazo y que sepas que uno de mis siguientes proyectos es de un patrón tuyo ;)
hehe cuanta razón...
ResponderEliminarMi punto de vista es un milímetro más optimista. Yo creo que los tiempos están cambiando y para bien. Hace unos años atrás era inimaginable que un hombre cogiera la escoba que hiciera punto o que pudiera casarse con otro. Incluso a nosotras mismas nos parecía del todo extraño, para eso teníamos una palabra que los definía. Hoy los grandes cocineros son hombres, los grandes modistos son hombres (siempre hay excepiones) y son cualidades que siempre se han asignado a la mujer. Eso nos lleva al cambio y nos lleva a todos los niveles. Por otro lado, ha surgido la era de las tecnologías, no acabamos de adaptarnos a un ingenio cuando ya está de camino el siguiente. Lo aparatos están a la orden del día y los más jóvenes absorben de plano todos estos inventos. Entonces resulta que lo manual y artesano "ya no se lleva" y lo que antes era lo más normal del mundo se ha vuelto ahora en extraño. Yo he conocido la época en la cual las muchachas salían por las tardes a la puerta de casa a coser bordar y preparar su ajuar para cuando se casaran. Afortunadas aquellas que además sabían hacer punto o ganchillo. Que hoy nos vean como bichos raros es porque se quedan atrapados en el tiempo, en unos casos, o que no quieren ver la realidad en otros. Estamos en pleno cambio, se ha combatido en unos campos y estamos combatiendo en otros. Mi punto de vista es el de no dejarnos vencer por aquellos que menos precian un trabajo, que además de artesanal, es mucho más valioso y nos enriquece como persona. Y aunque todo el mundo va peleandose con el tiempo no es menos cierto, que el que quiere saca de él una parte para sus aficiones favoritas (o para lo que quiere, como los vicios). Añadiendo que estudios cientiíficos dicen lo nocivo que resulta la vida sedentaria y televisiva. En fín todo éste rollazo para resumir que viva nuestras aficiones y que peor para aquellos que no las tengan. Besos.
ResponderEliminarMe ha encantado tu post. Me he encontrado con todas las situcaciones y preguntas que planteas, pero también es cierto que cada vez más aprecia mi trabajo un poco más como una cosa que se me da bien que como "un pasatiempo de abuelas". Aun así, creo que nos queda mucho de oir todo esto. ¡Animo tejedoras!
ResponderEliminarPues reconozco que es utópico pero la única persona que he conocido que hacía ganchillo era mi abuela. Mi madre hacía punto y yo aprendí las dos cosas pero no terminé de engancharme…
ResponderEliminarDe cualquier manera a mi lo que me produce es envidia. Mucha envidia de ver las cosas tan alucinantes que haces.
Un beso!
Genial tu post. Mi abuela no hacía ganchillo. No la gustaba. Mi madre si que lo hacía (ganchillo y punto) pero fui negada para aprender de ella jajajja lo dejé por imposible bastantes años pero al final volví a intentarlo con youtube (podía verlo cienmil veces, parar, repetir....) y resultó que esta vez lo conseguí :D
ResponderEliminarSimplemente genial, a mi me engancharon los amigurumis hace más de un año, llevo obviamente siempre mi kit de ganchos y 2 que 3 lanas pata tejer cuando espero en la fila de lo que sea hacer trámites, cuando tengo que esperar a un cliente de bienes raices, cuando mis hij@s van al Dentista y todo ello me ha permitido obtener buenas ganancias además de que me desestreza y me causa una enorme alegría cuando mis clientes y amigos me dicen Sabes hacer animalitos increíbles, me encantan, eso paga más que el dinero mismo.Que si es o no de la época de las abuelas, ya hubiéramos querido muchas tener una abuela que supiera tejer amigurumis con todas las opciones que existir hoy en dia; a ellas les hubiera encantado tener los avances tecnológicos pata deleitarse la púpila (Pinterest y muchos blogs) y querer tejer todos como nos pasa a muchas de nosotras.
ResponderEliminarConcluyo diciendo que tejer es un arte y solo aquel que ha tenido entre sus manos un gancho y un ovillo entiende el porque nos apasiona, besos :)
Junto al "es muy difícil" también está el "yo es que no tengo paciencia" o "a mí esas cosas se me dan muy mal" :D
ResponderEliminarGenial, me encanta y me siento totalmente identificada!!
ResponderEliminarSaludos!!
Me encanta esta publicación !!!!!!! El otro día una amiga me dijo "claro así te entretienes" . Con un negocio, la casa y los niños necesito entretenerme para no aburrirme ☺
ResponderEliminarEn YouTube tienes la serie de la BBC de Orgullo y Prejuicio, del año 1995, con Colin Firth. La mejor versión del libro de Jane Austen
ResponderEliminarMuchas gracias! Le echaré un vistazo! ^_^
EliminarEs genial para varias sentadas ganchilleras!
EliminarDejemos bien alto nuestro oficio que es un placer y una fuente de trabajo!!!!!
ResponderEliminarMe encanta esta entrada... coincido en todo lo que pones...
ResponderEliminarYo creo que causa un poco de sorpresa... pero poco a poco la gente se va acostumbrando y en mi caso alguna hay que se ha puesto a aprender...
De abuelas: Yo todavía no llego a los 40 (queda poquito pero no me considero "abuela")
Tiempo: Trabajo de Lunes a Jueves, no me sobra el tiempo... (voy haciendo ganchillo en el tren... además de sacar tiempo en casa...)
Difícil: Aprendí hace un par de años (me parecía imposible, y lo conseguí!)
Aburrido: Cada amigurumi es un reto... y una ilusión! (aunque entiendo que haya gente que no se enganche… como yo no me engancho a otros hobbies…)
Besitos a todos!