En un principio, los amigurumis estaban pensados para ser cosas pequeñitas y tremendamente adorables. Si a esto le sumas el color rosa y lo normalmente asociado a él, el resultado acaba siendo empalagoso.
No hace mucho he acabado dos ovillos de lana rosa seguidos y se me ha encendido la bombilla: también hay patrones con este color sin necesidad de que sean pijos. Aquí os presento una colección de amigurumis rosa diferente (haz click en los nombres para acceder al patrón):
1. Caca de Arale (Dr. Slump) de Inspector Ganxet
¿Y qué es lo menos azucaroso que se te puede pasar por la cabeza? Exacto: una caca. Si de pequeño tuviste la suerte de tener acceso a Xabarín Club, seguro que conoces la serie Dr. Slump -o "Arale", como yo la reconozco-. La protagonista aparecía muchas veces jugando con merdiñas de color rosa.
El patrón está en español y es completamente gratuito.
2. Buu (Dragon Ball) de Mia's Atelier
Buu debe de ser mi malo favorito de todos los tiempos: un personaje que se come a la gente convirtiéndola en tabletas de chocolate, con una vocecita muy singular (al menos en el doblaje que yo escuché xD) y muy feliz. Además, le gustan los perros! Aunque yo soy más de gatos, un animal sigue siendo un animal <3
Este patrón gratuito está en inglés y utiliza hilos de distintos grosores.
3. Atashi de Tsukeeno's
Atashi es un personaje de un cuento de una serie de anime. En Chobits podemos conocer a estos seres con una historia muy particular. Si quieres conocer más sobre su historia sólo tienes que hacer click en el título en naranja (justo encima de la foto). ¡Encontrarás hasta un vídeo del personaje!
Patrón gratuito disponible en español y en inglés.
4. Pantera Rosa de Amigurumi Askina
No sé qué tienen los dibujos en los que los personajes no hablan, pero me chiflan. La pantera rosa, con aquella musiquilla que seguro que todavía hoy recuerdas, no tiene nada de azucarera y por eso viene a formar parte de esta colección. El patrón viene en esquema, así que aunque no está en español, es posible entenderlo ;)
5. Cerdito de Lucy Ravenscar
Un amigurumi que se teje de una sola pieza, la delicia de los que no nos guste coser! Este patrón gratuito está en inglés pero es muy sencillo. En unos minutos puedes tener listo a tu pequeño marrano.
6. Kirby de Tsukeeno's
Como digo, gasté dos ovillos rosa seguidos, así que tengo más de un patrón con este color. Kirby es el protagonista de los videojuegos con su mismo nombre, pero probablemente sea más conocido por los Super Smash Bross de Nintendo. Es una bola rosa que puede volar cuando se hincha. Además, se puede disfrazar de muchos otros personajes, así que no es difícil que lo veas con sombreros y complementos que no le pertenecen.
7. Jigglipuff de Wolf Dreamer
Cuando era pequeña -y no tan pequeña- siempre me llevaba un Jigglipuff para dormir a los demás en el Pokémon amarillo de la gameboy. Clefairy también me gustaba (y también es rosa, como Chansey), pero tampoco quería llenar la lista sólo con pokémons. En la serie de dibujos, recuerdo que había un Jigglipuf que cantaba para dormir a los demás y después con un rotulador negro les pintaba cosas en la cara. ¿Te imaginas convivir con algo/alguien así?
martes, 16 de junio de 2015
lunes, 8 de junio de 2015
Un premio muy tierno
He tenido una temporada en la que no he publicado ningún premio que me han pasado (¡y lo siento mucho!). Los premios a blogs son una buena forma de, sobre todo, mostrar tu apoyo a aquellos que sigues y que nominarás siguiendo la cadena religiosamente. Tal vez uno de los motivos por los que no he publicado los últimos premios que dieron a mi blog sea precisamente ese: la condición obligatoria de nominar a más blogs. Todos sabemos que en cuanto nos dicen "tienes que hacer esto" lo que más te apetece es hacer lo contrario. Sea como sea, os agradezco infinitamente que os acordéis de mí y me hace mucha ilusión recibir estos premios.
Este award llegó a mi blog de la mano de Manualidades a ganchillo de Nita. No trae normas que cumplir, pero sí unas preguntas para responder:
Mis nominados para el premio (y a los que recomiendo que visitéis) son:
Este award llegó a mi blog de la mano de Manualidades a ganchillo de Nita. No trae normas que cumplir, pero sí unas preguntas para responder:
¿Tienes algún otro blog?
No. Hace tiempo había intentado abrir uno con mis experiencias en la Universidad. Ya sabéis, historias humorísticas que nos pasan en esas épocas, pero después de intentar escribir un par de entradas (que además quedaron demasiado largas) pensé que no era lo mío.
¿Cuál sería tu profesión deseada?
Terapeuta. Soy licenciada en psicología y ahora que estoy haciendo un postgrado y estoy tratando pacientes en él estoy segura de que he elegido la carrera adecuada.
¿Qué es lo que más te gustaría visitar ahora mismo?
Ahora mismo me encantaría estar en una hamaca, tirada en algún jardín de una casa tranquila.
¿Te gustaría conocer a otras bloggers en personas?
¡Por supuesto! Conocer personas con las mismas aficciones que tú siempre es una maravilla. Sobre todo si son hobbies que la gente no suele tener, como hacer amigurumis.
¿Tienes algo que nunca puede faltar en tu bolso, aparte de lo necesario?
Cuando sé que voy a tener tiempo, llevo siempre conmigo lana y aguja.
¿Tienes alguna aficción?
Creo que toda persona que tiene un blog tiene una aficción, así que además de la obvia, diré que fui a clases de pandereta (música tradicional gallega) durante muchos, muchos años. También me gusta patinar, aunque cada vez me resulta más difícil encontrar un lugar tranquilo y liso en el que poder hacerlo.
¿Cuál es tu película favorita?
Probablemente 50 primeras citas con Adam Sandler y Drew Barrymore. Y la verdad es que el hecho de que esta película haya sido mi favorita incluso antes de haber elegido la carrera es cuanto menos, curioso. Para los que no sepáis de qué va, la protagonista es una chica que después de sufrir un accidente de coche su cerebro queda dañado y no puede guardar nuevos recuerdos. Se despierta cada día pensando que es la mañana de aquel día que tuvo el accidente.
¿Y un libro?
La primera vez que empecé a leer Madame Bovary pensé que era una mierda intragable a las pocas páginas y lo dejé. La segunda vez que cogí el libro por voluntad propia me encantó. Y no es que tenga una historia impresionante, pero la forma en la que está escrita, las palabras que utiliza y las descripciones... Nunca me había gustado tanto un libro.
¿Qué es lo que te gustaría leer en otros blogs?
Me gusta seguir blogs con curiosidades sobre el amigurumi o el crochet. Sigo alguno también de "cosas bonitas" en general: detalles, decoración para tu casa, ideas, etc. Y ahora me estoy aficcionando a seguir bloggeras que hablan de situaciones que nos pueden pasar a todos como preparar una boda, emigrar a un país nuevo e ir descubriendo cosas...
¿Cuál es tu música favorita?
Nunca sé qué responder a esta pregunta, aunque estoy aprendiendo a contestar con rodeos xD Me gusta Tina Turner, Aretha Franklin, Carole King, Etta James, los grupos de los 60 que empiezan por The y acaban por -ettes/elles (The Shirelles, The Ronettes, The Marvelettes...), Joe Cocker, Phil Collins... Y me encanta el reggae pero, ¿a quién vamos a engañar? sólo conozco a Bob Marley (aunque de él sí tengo toda su discografía) y alguna que otra canción famosa de otros artistas. Al menos sé que Don't Worry, Be Happy NO es de Bob Marley.
Y aprovechando que es primavera, ¿dónde prefieres ir: interior o playa?
Prefiero la costa. No ir a la playa no es una catástrofe para mí, pero no tener mar cerca sí. Como siempre he vivido en la costa me he acostumbrado a tener el sonido de las olas a dos pasos y me resulta especialmente relajante dar un paseo escuchándolas.
Mis nominados para el premio (y a los que recomiendo que visitéis) son:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)