1. No pasamos el control de los aeropuertos
Parece ser que todas las tejedoras somos unas McGiver en potencia y con una aguja de crochet -aunque sean de plástico- podemos secuestrar el avión y hacernos con la nuestra. Y lo que se puede hacer con esas agujas laneras que ni siquiera se clavan en la piel.... Uff, ¡qué masacres! Ya decía yo que eso de tener cabezas de amigurumis descuartizados por la casa dejaba mella.2. Los dueños de los bares no nos quieren en su local
La mayoría son despistados y no se han dado cuenta de nuestro perfil de psicópatas, pero algunos avispados nos echan en cuanto ven nuestras armas de destrucción masiva. Así que tened cuidado y esconded ese hilo que se sale de la bolsa si queréis tomar algo tranquilamente... ¡No hablemos ya de desenfundar las agujas y usarlas a plena luz del día!La mujer araña nos habla de su experiencia tejiendo en un bar (o intentándolo!). No te lo pierdas
![]() |
de Robert Doisneau |
3. La policía se ve obligada a dispersarnos
Y para muestra, un botón. Piénsalo: un grupo de mujeres, con sus lanas y sus agujas tejiendo una manta a plena luz del día... Está claro que traman algo, y algo malo. Es normal que las fuerzas de la seguridad, que velan día y noche para proteger al ciudadano, se vean obligados a intervenir. ¿Quién no lo haría?4. Algunos no nos quitan el ojo de encima
Pero no sólo la policía está alerta con los grupos; los ciudadanos de a pie saben que tramamos algo: una persona tejiendo en público no es algo que se vea todos los días. Tiene que ser una trampa. Y si son jóvenes, más todavía. Todos sabemos que tejer es de abuelas, ¿verdad?![]() |
Imagen |
5. Hacemos vandalismo en las calles
¿Quién nos creemos para marcar el dominio público con esos hilos de colorinchos? Es que queremos que nos pase como en aquel capítulos de Los Simpson donde todos los niños se vuelven locos cuando su ropa gris cambia de color?En realidad todo esto tiene nombre: yarnbombing y generalmente se pide permiso en el ayuntamiento correspondiente antes de hacer nada pero, ¿a quién le importan estos tecnicismos? ¡Lo importante es quejarse!
¿Crees que me he olvidado de algo? Déjame un comentario y cuéntamelo. Y si te ha gustado, comparte en las redes sociales con los botones de aquí abajo ;)
Pues la palabra que mejor le cuadra, me parece a mí es: indignante. No veo razón alguna en por qué no puede una salir a la calle a tejer. Sí que es verdad que en casa resulta mucho más cómodo por tener materiales que a veces nos hacen falta mientras avanza nuestra labor. Pero perfectamente posible hacerlo en el parque o en un banco de la calle. Yo, de jovencita he conocido a las chicas casaderas salir por las tardes a la puerta de su casa a bordar y coser su ajuar, o las madres a hacer el ajuar de las hijas. Y nadie decia nada al respecto, todo lo contrario, era muy bien visto y se valoraba que la chica fuera al matrimonio sabiendo coser, bordar o hacer ganchillo. ¿Es posible que se haya perdido tanto el valor de las manualidades? Pues sí, empezando por la escuela. Ya no enseñan a coser. Así jóvenes de hoy hay que dar las gracias si saben coser un botón. En tantas cosas que la ciencia a adelantado ¿Donde quedan éstos valores? Besos.
ResponderEliminarA mí también me parece una tontería. Hay gente haciendo cosas muy diversas por la calle y no recibe tanta atención. Precisamente por eso hice este post en tono de humor. Si nos reímos de estas situaciones, siempre lo vamos a llevar mucho mejor!
EliminarYo sigo llevando mis amigurumis a la calle o a donde haga falta si sé que voy a tener tiempo de tejer y, en general, mi experiencia no es mala. Pero la de muchas otras compañeras sí, y es una pena.
Jajaja, un post muy simpático..
ResponderEliminarXOXO
Holaaa............pues siento decirte que yo no solo he pasado por los controles Alicantinos si no tambien el los de Milan y he tejido en el avion, en el aeropùerto, en el parque, en una cafeteria, en la playa, en la urba, en el coche, y tambien he echo punto de cruz, lo que no he echo ha sido llevar agujas,pero las de crochett sí
ResponderEliminarEso sí, mirar me miran,pero a mi edad ya me preocupa poco.....
Jajaja y haces bien! Yo también paso si me miran, pero la verdad es que es curioso que tanta gente tenga esa reacción. En cuanto a lo de los aeropuertos... Depende mucho de la compañía que sea y del revisor de turno. En las normas está que no puedes llevar objetos punzantes y he leído a compañeras que sí le han quitado su aguja de crochet -sobre todo si la que llevan no es de plástico-. Otra cosa es que en la realidad los revisores se den cuenta de que vas a tejer y no a quitarles un ojo con la aguja xD
EliminarJajajajaja!!! me encanta! y comparto todas tus apreciaciones!! nos lo tenemos que tomar con humor si no queremos acabar entre rejas!! jejeje!! besines
ResponderEliminarImagínate:
Eliminar- ¿Tú por qué estás aquí?
+ Intenté poner una bomba en el ayuntamiento. ¿Y tú?
- Estaba tejiendo con unas amigas en la calle...
Lo del aeropuerto es totalmente así, a mi me encanta lo de viajar y tejer a la vez, me relaja muchísimo pero en el aeropuerto no te dejan entrar las agujas, ya lo pregunté hace un par de meses, por lo visto me voy a poner a sacar ojos en mitad del avión.
ResponderEliminarTejer en público al principio me deba un poco de corte, pero llega un punto que ya paso de la gente, el otro día en mitad de la sala de espera del hospital todas las abuelitas me miraban con cara de sorpresa
Y bueno... Lo del yarnbombing... En mi ciudad decidimos cubrir los bolardos de una calle céntrica con fundas de ganchillo, al día siguiente ya no había ni una sola funda.
Un beso y muy entretenido
Aunque en las reglas ponga que no puedes llevar agujas, muchas veces lo pasan o ni se dan cuenta. Hay gente que aconseja llevarlas de plástico, siempre puedes probar... ;P
EliminarAy qué bueno!!!
ResponderEliminarYo tengo también mis experiencias... en los aviones nunca he tenido problemas, y vivo en Suiza y voy a España seguidito... mas los viajes que nos hacemos “porque yo lo valgo”… y los de trabajo…
No me imagino un vuelo de 8-10 horas sin mi ganchillo…!!!!
Es verdad que siempre escondo la(s) aguja(s)… normalmente en el bolsillo de la parte delantera de la maleta abajo del todo… Nunca me han pedido sacarla….
Yo reconozco que es un objeto punzante… pero un boli metálico puede hacer el mismo daño… no?
Me miran en todas partes donde tejo: en el tren, en el avión, en los parques, en las paradas de bus… ahí sí que tengo que darte la razón… la gente alucina… jejeje.
Como no tienen idea de qué es un amigurumi… ahora casi siempre viajo con uno… para que no piensen que ando loca haciendo tubitos y bolitas… :P
Y tengo experiencia en cafeterías… la mayoría de las veces no me han dicho nada… en otra me han pedido que me fuera (me había terminado el café y no les pareció bien que siguiera allí…) pero también tengo mi bar de cabecera donde me ven llegar y me tienen preparado mi espacio, una mesa con una especie de revistero al lado, donde puedo colocar la bola de lana que lleve conmigo…
En fin… esas son mis experiencias…
Un besito a todos!
Oh, qué simpáticos los del bar de cabecera! :)
EliminarA mí es que lo de los bares me da mucha rabia, porque cuántos señores no se han quedado en el mismo bar un tiempo considerable jugando a las cartas/dominó sin consumir tanto. O cuántos grupos de amigos han pasado horas en un bar, sin saber qué hacer y con consumiciones mínimas... Entiendo perfectamente que no está bien quedarte cuatro horas en un sitio tomando sólo un café, pero que les salte la alarma por ver un ovillo cuando a otras personas no se les quejan...
Yo como máximo he cogido vuelos de dos horas, y como me entretengo con poca cosa, un libro y música me llega ;)
Hola, pues lo que nos faltaba terroruistas confesas!!!, Yo las llevo de plastico para los viajes y perdí por completo la verguenza de tejer en publico así que salas de espera, trenes y aviones ya saben de mi pasión por el ganchillo mi Nombre es Aymara, mi Blog CREANDO MINGUMIOS DE ESOS, http://creandomingumiosdeesos.blogspot.com.es/, ha recibido una nominación de SISTERHOOD OF THE WORLD BLOGGERS, de la cual me siento muy agradecida, para continuar con la cadena me piden nominar a 10 blogs que me gusten especialmente y el tuyo está entre ellos, en mi blog encontraras los pasos a seguir para continuar con esta cadena y da a conocer más blog de este maravilloso mundo del ganchillo. Un saludo.
ResponderEliminarHola que tal? Tienes un blog muy bonito, con unos trabajos preciosos. Me uno a él como seguidora y te invito a conocer mi blog:
ResponderEliminarhttp://awesomeneedles.blogspot.com.es/
Espero que te guste y te animes a seguirme. Un saludo