Acerca de mí
Parte I: Raichely
Suelo firmar en internet con el nick Raichely. Soy una chica de los 90, que ha crecido con todos esos buenos dibujos y buenos ejemplos como Son Goku, Sailor Moon, Doraemon, Hatori, Spiderman, X-men, Los Moomins... y una lista interminable de similares. Como buena gallega, la mayoría vienen del Xabarín Club, un programa dirigido a niños parecido al Club Megatrix de Antena 3 pero más... "gallego", esa es la palabra exacta.
Estudio Psicología y a pesar de haber hecho el bachiller de letras puras, he perdido toda mi inspiración para la escritura. En compensación, mi dedicación a la Psicología es intensa y curiosa.
Además del amigurumi, me gusta patinar, leer, ir al cine... Esas cosas que todo el mundo dice. Además, toco la pandereta (música tradicional gallega) desde los 11-12 años y he tenido la grandísima suerte de poder empaparme durante unos meses del conocimiento de una de las integrantes de Leilía. ¡Todo un sueño para una pandereteira!
Siguiendo con el tema de la música, me resulta difícil definir mis gustos. Me encanta la música "de antes". Del estilo de Aretha Franklin, Ronettes, Blondie, Etta James, Joe Cocker, Ray Charles... Creo que se podría decir que lo que más me gusta es el soul, aunque también me encanta el blues y sé disfrutar de ciertos tipos de jazz. Adoro a Bob Marley y considero que la música de Phil Collins es adorable. Aunque también admiro la voz de Christina Aguilera.
En cuanto a cine... Debo decir que mi actor favorito es Will Smith. Es el único famoso al que sigo incondicionalmente: si hay una película, por muy mala que sea, en la que salga Will, la veo. Y si hace falta, que sean dos veces. O más. Últimamente también le he encontrado el gusto al estilo de Tim Burton, aunque deba admitir que Pesadilla Antes de Navidad está muy MUY lejos de ser mi favorita. Se puede ver y punto. Richard Gere es otro hombre que también me agrada especialmente.
Mis películas favoritas y altamente recomendables son El Ilusionista, V de Vendetta, y le tengo un cariño especial a Drácula de Bram Stoker. También tiendo a ver cualquier cosa (eso sí, seria. Odio las parodias y el humor absurdo) que tenga que ver con Zombies o infecciones que llevan al apocalipsis. Supongo que me gusta ver cómo se especula acerca del fin de la humanidad.
Y ya para terminar, me encanta leer, pero sólo cuando tengo tiempo para ello. Por eso sólo suelo hacerlo en vacaciones (Navidades y verano). Los libros que empiezo durante el resto del año suelen quedar relegados y/o tardar siglos en acabarlos. El primer y único libro que ha conseguido ponerme los pelos de punta y embriagarme tan sólo con sus palabras (pues de argumento tiene más bien poco) fue Madame Bovary. La forma de escribir del autor me fascinó y fue únicamente eso lo que me ha llevado a leerlo con tanta pasión. Me parece increíble que simplemente con la elección de palabras pueda conseguir eso, aún cuando la trama me parece simplona y nada interesante!. De nuevo me veo obligada a confesarme: soy una adicta y enamorada de la saga de Harry Potter. Debo decir que fueron los primeros libros que consiguieron que llorase y que me indignase de esa forma. Diferencias entre la autora y yo aparte, es una saga altamente recomendable! Y, cómo no, debo decir también que le tengo un especial cariño a Los escarabajos vuelan al atardecer, libro que leí con 12 años y que me cautivó desde la portada (mi edición tenía un tablero de ajedrez con una de las piezas y un escarabajo negro) hasta el final.
Parte II: ¿De dónde sale "Tsukeeno's"?
Bien, Tsukeeno's es una composición de mis obsesiones: los juegos de palabras, la luna, Sailor Moon, los idiomas y Japón. Me explico:
La palabra tsukino (pronunciada "sukino") significa "proveniente de la luna" en japonés, que es, además, el apellido de la protagonista de Sailor Moon, Tsukino Usagi (en Japón se utiliza primero el apellido y luego el nombre). Mediante un juego de palabras, Tsukino acaba siendo Tsukeeno, pronunciándose en inglés de la misma forma que la palabra original.
En inglés, la forma de llamar a tiendas, bares e incluso la forma de decir "casa de" es utilizando su famoso "genitivo sajón" del que tanto nos han hablado en el colegio y que no es más que añadir un apóstrofe + s al nombre del lugar en cuestión.
Y así tenemos nuestra marca: Tsukeeno's!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Me encantanrá entretenerme un poco más en otra ocasión pues voy de visita por los blogs. Pásate por el mío tines un regalito si lo quieres recoger. Besos.
ResponderEliminarVaya! Se me había olvidado esto por completo! Gracias! La próxima actualización será sobre el premio ^.^
EliminarHe buscado a Titila en google imágenes y es ADORABLE! pero no recuerdo ver la serie. Igual aquí no la echaban ;)
ResponderEliminarAyyy el Xabarín Club! qué recuerdos, yo soy asturiana pero en la parte occidental, que es donde vivía de peque se pillaba la gallega y yo sieeempre veía el Xabarín Club! un besito
ResponderEliminar^.^ A mí era lo que más me gustaba de la tele!
EliminarMuchísimas cosas en común: Gallegas, crecidas en los 90, Sailor Moon como referente (en el anime al menos de mis primeras series), Xabarin Club ha crecido con nosotras, Tim Burton y Will Smith en cine y películas, el patinaje como afición, Japón (me encanta Japon, su cultura... bueno la oriental entera, el anime y LOS VIDEOJUEGOS lo que más jaja) y que adoramos leer (y en mi caso escribir). La psicología se me da bien, pero no lo estudio :( ^^ genial el blog!
ResponderEliminarOlá Tsukeeno's!! Obrigado pela visita!! e claro que podes participar no meu sorteio!! Aliás já considerei a tua inscrição!! beijinho
ResponderEliminar